
Ciudad de México, jueves 27 de julio 2023.-Se trata de un evento cultural y artístico que reúne a varios expositores y artesanos, danzantes, cocineros tradicionales de comida tradicionales de varias poblaciones originarias del país y de la Ciudad de México, quienes mostrarán tanto a los habitantes de esta entidad como a los visitantes que lleguen en esta temporada, las habilidades manuales y las tradiciones que aún se conservan en todo el territorio.
Según informa el Sistema de Información Cultural de la Secretaría de Cultura, esta feria tiene como objetivo visibilizar la riqueza cultural, artística e histórica de las personas indígenas y habitantes de los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México a través de la presentación de sus obras y elementos artísticos a lo largo de esta feria.
Se Realizará del viernes 4 al domingo 20 de agosto en un horario de domingo a jueves de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche y viernes y sábado de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche. El Zócalo de la Ciudad de México es el escenario principal donde se llevará a cabo.
Habrá más de 400 actividades culturales y artísticas, además de contar con cerca de 650 expositores artesanales de más de 29 grupos indígenas entre los que destaca la presencia de culturas: Nahuas, Mazahuas, Triquis, Otomíes, Zapotecas, Mixtecas, Purépechas, entre varios otros, así como la participación de 73 pueblos y barrios originarios en la Ciudad de México.
Por: Agustina Chávez