
En un contexto en el que Quintana Roo enfrenta retos inรฉditos debido a la violencia, un turismo amenazado y la desconfianza ciudadana, el Partido Acciรณn Nacional (PAN) parece avanzar hacia la irrelevancia polรญtica, tanto a nivel nacional como estatal. Las recientes elecciones internas de dicho instituto polรญtico, con apenas el 45% de participaciรณn de su militancia, no solo reflejan apatรญa interna, sino tambiรฉn una desconexiรณn alarmante con la realidad que encara el paรญs y, en particular, con los problemas que aquejan a nuestra entidad.
A nivel nacional, el PAN desde hace aรฑos dejรณ de ser un contrapeso real ante la hegemonรญa de Morena. Sin embargo, en Quintana Roo, esa ausencia resulta aรบn mรกs crรญtica. Aquรญ, el partido ha sido incapaz de consolidar liderazgos, presentar propuestas claras o posicionarse como una voz firme frente a la inseguridad y las polรญticas errรกticas que afectan la economรญa y el turismo, pilares fundamentales del estado.
“๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐ฬ๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐”
Desde la llegada de Andrรฉs Manuel Lรณpez Obrador a la presidencia, el PAN se perfilaba como el partido llamado a construir un contrapeso al modelo de gobierno que Morena representa. Sin embargo, en Quintana Roo, esa expectativa se transformรณ en decepciรณn. El partido no solo ha carecido de una estrategia para conectar con los sectores mรกs afectados por la crisis de seguridad y econรณmica, sino que tambiรฉn ha desperdiciado oportunidades para liderar un debate serio sobre los desafรญos del estado.
El vacรญo opositor se agrava al observar que las figuras nacionales, encargadas de dirigir el partido, han hecho poco por articular una visiรณn que incluya las particularidades de estados como el nuestro ยฟ๐๐จฬ๐ฆ๐จ ๐ฉ๐ฎ๐๐๐ ๐๐ฅ ๐๐๐ ๐ฉ๐ซ๐๐ญ๐๐ง๐๐๐ซ ๐ซ๐๐๐ฎ๐ฉ๐๐ซ๐๐ซ ๐๐ฌ๐ฉ๐๐๐ข๐จ๐ฌ ๐ฌ๐ข ๐ง๐ข ๐ฌ๐ข๐ช๐ฎ๐ข๐๐ซ๐ ๐ญ๐ข๐๐ง๐ ๐ฉ๐ซ๐๐ฌ๐๐ง๐๐ข๐ ๐๐ง ๐ฅ๐จ๐ฌ ๐ฆ๐ฎ๐ง๐ข๐๐ข๐ฉ๐ข๐จ๐ฌ ๐๐ฅ๐๐ฏ๐ ๐๐ ๐๐ฎ๐ข๐ง๐ญ๐๐ง๐ ๐๐จ๐จ?
En lugar de enfocarse en reconstruir sus bases, el PAN parece mรกs interesado en la autopreservaciรณn de sus cรบpulas. En Quintana Roo, esto se traduce en un abandono evidente de las comunidades que alguna vez confiaron en su visiรณn. Hoy, el partido carece de representaciรณn significativa y de un discurso que aborde las preocupaciones reales de los quintanarroenses.
Mientras tanto, Morena continรบa consolidando su control en el estado mediante estrategias que, aunque criticadas, conectan con la poblaciรณn a travรฉs de programas sociales y narrativas de transformaciรณn. En contraste, el PAN no ofrece alternativas viables ni para los empresarios, cuyas inversiones estรกn amenazadas por la inseguridad, ni para los ciudadanos que enfrentan un deterioro en su calidad de vida.
ยฟ๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐?
Si el PAN desea recuperar relevancia en Quintana Roo, precisa de algo mรกs que discursos vacรญos y liderazgos reciclados. Requiere una visiรณn clara, liderazgos comprometidos y una conexiรณn genuina con las necesidades de la gente. Mรกs que nunca, se necesita un partido que defienda el turismo, impulse la seguridad y promueva una economรญa sostenible.
En resumen, el futuro del PAN en Quintana Roo ๐ง๐จ ๐๐๐ฉ๐๐ง๐๐๐ซ๐ฬ de lo que hagan sus lรญderes nacionales, sino de lo que construyan los actores locales. Sin embargo, si persiste la inercia actual, el partido estarรก condenado a ser un espectador irrelevante mientras el estado enfrenta los mayores retos de su historia.
Nos leemos en la prรณxima
Visita: www.lotenemosclaro.com