
Por: Roy Vázquez
Playa del Carmen, lunes 4 de julio 2022.- En la realización de obras públicas, personal del Ayuntamiento de Solidaridad descubrió calles en donde existía menos de un centímetro de asfalto, las que ya quedaron totalmente destrozadas por el paso de los vehículos.
“Esto no es pavimento, es una pintura de asfalto, hecho con una capa de emulsión”, denunció hoy Teresita Flota Alcocer, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, en el acostumbrado informe semanal de la presidente municipal, Lili Campos Miranda, en donde la edil anunció 120 millones de pesos en obras que ya están en marcha.
La funcionaria trajo consigo muestras de los pavimentos recolectados, incluido el de la prolongación Colosio con Loros, junto al puente, en donde se había “pintado” con emulsión para simular una pavimentación. También presentó un pavimento de tres centímetros, extraído del socavón que surgió en la avenida 1 Sur, entre 30 y 35, que aunque es mejor, todavía está por debajo del estándar requerido.
En contraste, mostró un trozo de pavimento de siete centímetros, de gravilla cubierto de emulsión, que es el único que puede llamarse carpeta asfáltica y que es el que instala la actual administración. “Aquí se puede demostrar realmente la diferencia”, declaró la secretaria. “Un pavimento debe tener una vida útil de más de 10 años”.
Previamente, Lili Campos Miranda anunció que el Ayuntamiento ya tiene en marcha diversas obras por 120 millones de pesos, las que no habían podido informar por la larga veda electoral (por revocación de mandato y luego elecciones).
Esto incluye la remodelación de espacios como el deportivo Colosio, el campo de beisbol de Puerto Aventuras, la unidad “Riviera Maya”, el Poliforum (en donde se cambiará la duela con madera traída de Estados Unidos) y el deportivo Mario Villanueva (en donde pondrán luminarias nuevas, para que el Inter Playa pueda jugar de noche).
A esto se añaden acciones en parques, alumbrado público y la pavimentación de avenidas, como el ya mencionado socavón (ya concluido), así como la avenida Sur, entre 75 y 115 o la avenida 36 Norte en El Pedregal. También se tiene contemplada la iluminación de la CTM, desde la Quinta Avenida hasta Villas del Sol, al igual que la rehabilitación de paraderos.
En las salas de velación se creará un crematorio, para que Solidaridad cuente con una funeraria municipal. También se modifican las salas de Justicia Cívica, inauguradas por la administración anterior, pero en donde hallaron errores, como el colocar rejas en un área para menores de edad.
Por último, crearán un comedor en la parte alta del mercado “Diana Laura Rojas” de la colonia Colosio.
Teresita Flota Alcocer detalló que son 22 obras contratadas, más cinco en proceso de licitación y 18 que están aprobados en el Coplademun y que pronto saldrán a licitación.
A este paquete de 120 millones ya en marcha, indicó, debe añadirse los 293 millones para la modernización de luminarias y los cruceros seguros.
En total, habrá 413 millones en total para el ejercicio 2022, a los que todavía pueden sumarse otras obras.