
FUENTE: boletín #153 de la XVI Legislatura estatal
Chetumal, lunes 12 de julio 2021.-En el marco del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, que concluyó en la madrugada del 12 de julio, las diputadas y diputados avalaron la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal consistió en la fusión de la Secretaría de Finanzas y Planeación con la Oficialía Mayor, como parte del proceso de simplificación administrativa.
Las reformas fueron producto de varias horas de trabajo coordinado entre la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria que preside el diputado Roberto Erales Jiménez, la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado a cargo del licenciado Jesús Antonio Villalobos Carrillo y la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).
De esta manera, se consolida a la SEFIPLAN como una instancia globalizadora, rectora y normativa en el diseño y aplicación de políticas, normas y lineamientos en la materia de ingresos, recaudación, presupuestal, de austeridad y racionalidad del ejercicio del gasto público, su control y vigilancia, de desarrollo administrativo, humano, material, técnico y de servicios generales.
Para ello, se creará en la SEFIPLAN, un área a nivel de subsecretaría, a fin de disponer de un solo tramo de control en materia de recursos humanos, materiales y servicios generales, integrando las áreas sustantivas de Oficialía Mayor, para la atención focalizada de los mismos.
Las reformas, que contemplaron más de 40 leyes estatales, reconocen el cambio de denominación de algunas secretarías, actualizan referencias a algunas entidades de la administración pública y adecuan diversos instrumentos jurídicos a la realidad imperante en la entidad.
En los transitorios se estableció que, los recursos humanos que, con la entrada en vigor de las reformas, sean transferidos de la Oficialía Mayor a la SEFIPLAN, así como de la Secretaría de Desarrollo Económico a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, conservarán de manera íntegra, su antigüedad, sueldo y nivel, sin que puedan ser objeto de afectación alguna a causa del decreto emitido.
Además, tanto la SEFIPLAN como SEMA, llevarán a cabo las acciones necesarias para realizar las adecuaciones presupuestarias, así como las modificaciones a su estructura orgánica, reglamento interior, manuales de organización y de procedimientos y demás instrumentos que requieran actualización, en término no mayor de 90 días naturales, a partir de la expedición del decreto con las reformas.
También se estableció que la Secretaría de Finanzas y Planeación, deberá presentar un informe a la Legislatura cada dos meses, a través de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, respecto del avance del proceso de transferencia de los recursos financieros, humanos y materiales, además de las funciones, procesos y procedimientos correspondientes, a la transferencia de la Oficialía Mayor a la SEFIPLAN, y de la Secretaría de Desarrollo Económico a la SEMA.