
Un operador de combi del servicio colectivo fue ejecutado por presuntos sicarios que lo interceptaron sobre la avenida CTM, los pasajeros presenciaron el aterrador ataque. Vecinos de Villas del Sol denuncian condiciones insalubres, materia fecal inunda los patios de sus viviendas, sin que reciban respuesta de la empresa AGUAKAN. Un regidor del actual cabildo, en presunto estado de ebriedad, choca y es rescatado para huir del lugar, a pesar de la presencia policial. Vuelvo a preguntar: ¿Qué pasa en Solidaridad? Hasta hoy, nada.
Lo descrito en las líneas anteriores es tan solo una muestra de lo que se vive en mi “bello, mágico y querido Solidaridad”. Sí, es una evidencia palpable de, hasta dónde pueden llegar aquellos que transgreden las leyes y la justicia en este municipio. En gran medida, esto se debe a esa “ausencia de poder público” que no es exclusiva del actual trienio; ha ocurrido desde varias décadas atrás.
Asimismo, si se piensa que, con la llegada del nuevo grupo de poder, todo va a cambiar, nada más lejos de la realidad. El reciclaje político deja en evidencia una “clase” muy por debajo de lo que se esperaría de un municipio que es reconocido por la generación de divisas y empleo para el país, gracias a su infraestructura turística. Esta geografía municipal merece un gobierno que escuche y actúe, una comunidad que se sienta respaldada y protegida.
Por ejemplo, para aspirar a mayor y mejores empleos, se tiene que nutrir la educación y fortalecer el profesionalismo, donde la justicia social, la transparencia y el diálogo sean las bases del gobierno que se pretende construir desde la creación del segundo piso de la 4T en Solidaridad. Es necesario dejar de lado la apatía política, que debe ser sustituida por una sociedad más activa y consciente de su capacidad para cambiar el municipio. Los ciudadanos tienen que ser más exigentes con los perfiles que los representen; merecen una clase política preparada, con convicciones y sensibilidad social, no un liderazgo mesiánico ni un poder autoritario y absoluto.
No olvidemos que la magia y el gran poder de la política radican en lograr consensos, acuerdos y grandes cambios, respetando y entendiendo que todos somos diferentes, pero, que tenemos un mismo objetivo en común, construir cada día un mejor Solidaridad. Un municipio donde la pobreza no duela tanto, un Playa del Carmen seguro, justo y con oportunidades para quienes estén dispuestos a trabajar por ello ¡Quizás para los políticos suene loco o descabellado!
Por supuesto, implica que todos asumamos nuestra responsabilidad en la construcción del Solidaridad que queremos y que verdaderamente merecemos. En la actualidad, el sentido de ciudadanía está desdibujado en un alto porcentaje de quienes viven en este municipio. Como consecuencia, el sector público ha caído en manos de grupos políticos de muy bajo perfil, cuyo único objetivo al llegar al poder fue realizar negocios y saquear las arcas del ayuntamiento. ¿Le suena esto último?
En resumen, en Solidaridad, la política no debe ser un juego de poder, sino una herramienta que, de la mano de la sociedad, puede crear oportunidades para vivir dignamente. Sin embargo, para poder crecer, tenemos que construir. No podemos pensar en ser un municipio en desarrollo si todos no ponemos de nuestra parte en ese proceso de construcción.
Nos leemos en la próxima
Visita: www.lotenemosclaro.com