
Sin lugar a dudas, el proceso electoral que se avecina en el país para el 2022, se ha convertido en un tema central de las conversaciones de los ciudadanos en los últimos meses, Quintana Roo, no es la excepción. A inicios del próximo año, oficialmente arrancan con sus campañas, todos aquellos que aspiran a la gubernatura y diputaciones locales.
Pero, sin ser especialista, la mayoría con los que este reportero converso, en los “mentideros políticos” y durante mi travesía por esta Ciudad, al abordar el camión de transporte urbano (un ejercicio ciudadano que me permite tener de primera mano, el sentir popular) coincide en que es insultante, el presupuesto aprobado por los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), el cual es de $470, 771, 441. 00. Sobre todo que un buen porcentaje, bien podría canalizarse a hospitales, para atender a la infancia, a los ancianos y a otros rubros sociales, por mencionar algunos.
Pero, qué aprobaron los funcionarios electorales en el Presupuesto Basado en Resultados (PBR) para el ejercicio presupuestal correspondiente al próximo año. Son $384,823, 604. 00 que será utilizado para el desarrollo de las actividades del IEQROO, así como, las relativas a la organización, preparación y desarrollo del Proceso Electoral 2021-2022, hasta aquí, se puede pensar que el objetivo es con la finalidad de transparentar el uso de los recursos y poder exigir cuentas.
¿Pero, darle? $85, 947, 837. 00, a los partidos políticos acreditados y registrados ante el IEQROO lo cual, representa las prerrogativas de financiamiento público que le corresponde, para un total de $470, 771, 441. 00. Es, algo así, como volver, una vez más abrirle las puertas a la corrupción y le explico porque amable lector.
Mientras, esta prerrogativa que bien puede canalizarse a atender la demanda de la población de mejoras hospitalarias, seguridad, alimentación, entre otros rubros. La clase política en Quintana Roo, se repite y no deja de adoptar malas prácticas añejas, lo cual en los próximos meses se verá reflejado en la selección de aquellos y aquellas que servirán prioritariamente a los intereses del partido. Porque desde hace mucho tiempo en nuestro país, los partidos políticos se han configurado para ser autótrofos y no para promover ideas y acciones en beneficio de la nación. Sólo ven hacia sí mismos, y las elecciones siguen siendo su botín.
Es mucho el dinero que se llevan los partidos, los cuales debieran mantenerse con aportes de sus propios militantes, sin sangrar al erario. Es decir, recursos que provienen de los impuestos de los mexicanos.
Por lo cual, para finalizar, es evidente que lo preocupante de este gandallismo político es que después de las elecciones nadie sabrá a ciencia cierta a dónde fueron a parar esos miles de millones de pesos, mientras los habitantes en Quintana Roo, siguen muriendo en los hospitales donde hay escasez hasta de los más elementales insumos, por mencionar un ejemplo.
COMENTARIOS
@LOTECL777