
En las últimas semanas los que vivimos en Solidaridad, somos testigos de la “nueva forma de realizar política” en el patio, por parte de quienes han surgido como la opción a ser “los nuevos representantes populares”, rumbo al proceso electoral que se definirá en junio del 2024. Los cuales, trajeron consigo a los llamados bots, porque no tenemos sus nombres reales, quienes han encontrado tierra fértil en la figura de Lili Campos.
“BENDITAS REDES SOCIALES”
En otras colaboraciones ya había compartido con ustedes mis inquietudes sobre estos grupos que abusan de la libertad de expresión (mienten constantemente y rara vez usan datos duros para respaldar sus ataques; dado su éxito, parece que no los necesitan) y dañan a la democracia puesto que su objetivo es desinformar.
De ahí que no es de extrañar que, hoy, esos grupos antagónicos de políticos locales, con avatares falsos, han encontrado en las redes sociales una plataforma donde pueden manipular la información desde cuentas automatizadas, operando en equipo y, en escasas ocasiones, dedican sus publicaciones a intentar convencer: en general, apuestan a los ataques acompañados de acusaciones viejas, recicladas, fotos con comentarios subjetivos que, curiosamente, añaden autenticidad a sus disparates. Los casos van en aumento y cada vez es más notorio que esa forma de manipulación se ha vuelto deseada y hasta indispensable para los aparatos políticos.
¿LA RESPUESTA GUBERNAMENTAL?
Al principio, señalaba que la alcaldesa de Solidaridad, se convirtió en el blanco perfecto de todo tipo de ataques. Lo cual la llevó a responder con la única opción que puede tener un servidor público, “cumplirle a sus gobernados las promesas de campaña como los compromisos adquiridos en su mandato”.
La lista es larga, cal igual que, el presupuesto es amplio para cumplir, de ahí, que no es casualidad que en la actualidad Playa del Carmen, sea un atractivo para el turismo deportivo, lo cual se confirma con el anuncio del MMA México, el primero es su especialidad y cuyo objetivo es activar la liga nacional de artes marciales mixtas. El Campeonato Internacional de Combat Jiu- Jitsu Worlds con diez peleadores que buscarán quedarse con el cinturón de las 118 libras, actualmente en posesión del estadounidense Elias Anderson, ambos eventos seran parte de la cartelera deportiva por los festejos de los 30 años de Solidaridad como municipio.
Por otro lado, la obra pública, sin duda alguna lleva su camino trazado en tiempo y forma, de ahí que a pesar del golpeteo político, este llega a su destino; programas como “Pinta tu fachada”, cuya primera etapa empezará en El Petén, La Guadalupana y Villas Riviera para todos aquellos que cumplieron con el pago de su predial, es una realidad. Al igual en Cristo Rey, colonia que despues de 15 años de su creacion en breve iniciará la electrificación en una primera etapa con recursos bipartita del gobierno federal y municipal, para que la CFE inicie los trabajos de manera subterránea. Por su parte, Aguakan tendrá que realizar a la par, la rehabilitación de la red de agua potable y drenaje sanitario, para trabajar en la pavimentación el próximo año.
“LA EPIDEMIA DE LA POSVERDAD”
Para finalizar, sin duda alguna una “enfermedad compleja” de nuestra época es el relativismo que quiere considera piezas de información que no lo son, es la epidemia de la posverdad. Quiero rescatar un fragmento del discurso emitido por Barack Obama, aquel 18 de noviembre del 2016, en la que fuera su última gira como presidente de los EUA: “Si todo parece lo mismo y no somos capaces de establecer distinciones, perdemos la capacidad para saber lo que vale la pena defender y tampoco sabremos porque lucha”.
NOS LEEMOS EN LA PROXIMASIgueme en twitter @LOTECL777