
Es una realidad que haber adelantado los tiempos electorales en México, dejó en evidencia que este país tiene una crisis en liderazgo, por lo menos en el ámbito político. Hoy, las precampañas e incluso las campañas ya están en las calles, la narrativa constante, es sobre las aspiraciones a los diferentes cargos de elección popular, pero, no hay propuestas, absolutamente todos se han subido al “tren de la comodidad” o dicho de otra manera a la figura de AMLO, en una abierta promoción de servidores públicos que buscan posicionarse de cara a las elecciones de 2024.
“LAS CORCHOLATITAS CON LA MISMA ESTRATEGIA”
Si eso sucede a nivel nacional, en Quintana Roo vivimos nuestra propia versión de candidatos o suspirantes adelantados, que ya se conocen como las “corcholatitas”, el cual se conforma de hombres y mujeres que hoy ostentan cargos públicos, ya sea desde el gabinete del gobierno estatal, pasando por la XVI legislatura y terminando con los “eternos” de la sociedad. Esta interpretación local usa la misma estrategia que las corcholatas grandes, se pasan por alto que hay restricciones legales para los que ocupan algún cargo, aquí la idea es posesionarse de cualquier modo al cabo que, no hay quien proteste legalmente de dichos actos anticipados, disfrazados de eventos privados.
Por lo que cabe preguntar ¿cuál es la necesidad de que estos personajes y hablo de los suspirantes o corcholatitas, empezar la carrera electoral anticipadamente? ¿acaso los tiempos legales no les alcanzaría como para realizar una campaña decorosa y sobretodo con una propuesta que vaya acorde con la realidad del municipio?
¿DÓNDE QUEDARON LOS LÍDERES?
Un claro ejemplo es Solidaridad, municipio que tiene problemas de movilidad, planeación urbana, por aquello de los múltiples asentamientos irregulares, ni que decir del deficiente suministro de agua potable y, desde luego su “talón de aquiles” la inseguridad, como en casi toda la geografía del país; ante estos temas ¿Que proponen “las corcholatitas locales”, cuál es la aportación que hacen a esta realidad?
Desde donde lo vemos muchos ciudadanos, ante la falta de contenido de soluciones, no les a quedado de otra que adelantarse al proceso electoral. Valiéndoles que, en cualquier momento infrinjan la ley electoral y como lo señalé al principio de esta colaboración, en la actualidad hay una crisis de liderazgo, al menos en el ámbito político ¿Dónde están los líderes?
Para finalizar, sería interesante preguntarle a la población local, cual es el último líder político que recuerda y respeta, seguramente no obtendremos una clara respuesta. Hasta hoy, las “corcholatitas” del patio, solo han demostrado estar perdidos en la oscuridad de la grilla, entonces ¿la ciudadanía a quién deben seguir? ¿en verdad hay alguien que conozca el camino adecuado a las soluciones de este municipio? Se da cuenta amable lector que la autoridad de un líder no se forja con descalificaciones e imposiciones que a veces pasan por encima de la ley, eso resta legitimidad…NOS LEEMOS EN LA PRÓXIMA.
Sigueme en Twitter
@LOTECL777