
El pasado 5 de abril, al término de la sesión parlamentaria por parte de los integrantes de la XVI legislatura, fuimos testigos de la primera protesta pública de diferentes diputados y diputadas en contra del bloque oficialista verde/morena, a quienes acusaron de haberse convertido en una cofradía para proteger la herencia del gobierno de Carlos Joaquín. Dicha manifestación de inconformidad llamó la atención, debido a que entre los legisladores había tres que pertenecen al movimiento de la 4-T (Hugo Alday- Alicia Tapia y Julián Ricalde) no es poca cosa y le explicó por qué, amable lector.
“DISPERSOS Y SIN UN PROYECTO COLECTIVO REAL”
Sin duda alguna, el otro poder del Estado, en este caso el legislativo, se encuentra en las mismas condiciones que el Gabinete del Ejecutivo, disperso y sin un proyecto colectivo real que vaya acorde con las necesidades más significativas de la población en Quintana Roo. Realidad; cada legislador trae su propio tema, en un esfuerzo por salirse del paso en lo referente al trabajo parlamentario. Pero, a seis meses de haber iniciado la aún muy joven legislatura local, la inexperiencia política de quien hoy está encargado de conducir los trabajos de este congreso local y que está al frente de la JUGOCOPO-ha provocado en tan corto tiempo, los desacuerdos, las fricciones, el divisionismo y la segregación de algunos grupos parlamentarios.
Asimismo, quienes se ostentan, como las caras visibles del bloque oficialista verde/morenista en la XVI legislatura, han quedado exhibidos por su falta de “oficio político”, un claro ejemplo, los comentarios en su cuenta de Twitter del diputado petista Hugo Alday, pasaron del ring digital a la arena política, al tener eco en las diputadas de oposición-Candy Ayuso (PRI) Cinthya Millán (PAN) y Maritza Basurto (MC), quienes tomaron la tribuna simultáneamente enfundadas con camisetas negras que tenían la leyenda “que todo cambie para que todo siga igual, abajo el gatopardismo”.
“LOS MOTIVOS DE LA INCONFORMIDAD”
Sin duda alguna, los señalamientos de los diputados que motivaron la protesta “suigéneris”, van desde la protección que se le da al fiscal Montes de Oca, para que sea citado a comparecer ante ellos por denuncias de robo de ganado en la zona sur del Estado, así como la negativa que tiene la JUGOCOPO (morena y verde) en torno a la comparecencia de la fiscal anticorrupción para que explique dónde fueron a parar los más de mil millones de pesos recuperados en la administración de Carlos Joaquín.
¿Qué cambio ha promovido Morena y sus aliados, en este caso el verde, en su forma de hacer política legislativa? Es indudablemente la pregunta obligatoria, debido a las indicaciones de los miembros de su propia corriente, así como los diputados de la oposición, a saber, el PAN-PRI y MC. Que dejan claro que los primeros mencionados, simplemente fingen cambiar, pero mantienen las cosas igual. Cuya señal es muy grave e inquietante. Por lo que, “aquí no cabe la grilla” sobre aquello que, los opositores al nuevo gobierno son los autores de estas acusaciones de gatopardismo, o que, es una guerra sucia, nada más alejado de la realidad.
“NO ESTAN A LA ALTURA DE LA REALIDAD”
En política “los pleitos son de a mentiras”, en este caso tal parece que NO. La inconformidad de los legisladores va en serio, quedando un panorama preocupante por la muestra de desacuerdo político que hoy exhiben diputados miembros de la 4T y opositores que hoy se aliaron para desenmascarar la simulación. Porque digo con inquietud, a la vuelta de la esquina están a la espera de dos iniciativas extremadamente importantes para la Gobernadora.
La primera, debido a la urgencia de la misma y a la gran importancia que generará los profundos cambios que plantea la nueva ley de seguridad ciudadana. La segunda es la Ley de movilidad, la cual, con la reforma hecha, estaría reconociendo a los mototaxis como una nueva modalidad de transporte y a la operación de las plataformas digitales de transporte; con esta expuesta división que ya exhiben los diputados en materia legislativa, es de pronósticos reservados la calidad de revisión que le estarían dando a ambas iniciativas e incluso postergando su aprobación provocando con esto un serio retroceso a la transformación prometida.
NOS LEEMOS EN LA PROXIMA
@LOTECL777