
Sin duda alguna, para la presidenta municipal de Solidaridad, el escenario no pudo ser mejor. En el marco de su primer informe de gobierno-Lili Campos, movió sus fichas rumbo a sus aspiraciones políticas, la cual es la reelección en el 2024. En su mensaje político, no hubo espacio para el “Cambio y la Transformación” solo para la “RENOVACION”.
Dejo en claro que “su gobierno, no es comparsa de nadie”, al referirse que la administración municipal que preside no es suya ni de un determinado partido político; es el de todas y todos los que aman Solidaridad” y añadió que “la renovación está en marcha”.
Señalar que su discurso oficial, fue arropado por aquellos temas críticos en la agenda pública municipal. Se refirió a la recuperación de espacios con el retiro de 794 cajones de parquímetros en zonas urbanas de la Ciudad, la participación ciudadana en la lucha contra el sargazo, la creación de una nueva Unidad deportiva en Villas del Sol y los servicios públicos. En torno a la seguridad, informo que Solidaridad esta, a punto de abandonar el ranking de los 50 municipios más violentos.
Destacar que ante la falta de oposición partidista-Lili Campos, con sus aspiraciones políticas, hoy públicas, se convierte en el proyecto de “aquellos huérfanos políticos”. Los cuales, buscan espacios rumbo al 2024, de ahí que, sin duda Solidaridad, será el lugar idóneo para ser una vez más, donde se desarrolle la “madre de todas las batallas” en el tema electoral.
En política, la forma es fondo, de ahí la presencia del presidente nacional del PAN, Marko Cortés y la mención especial hacia el líder de la CROC Martín de la Cruz, de quien se refirió como un amigo. Con la referencia, el mensaje se traduce en una posible alianza, rumbo al proceso electoral del 2024.
La pregunta es ¿será que la tercera es la vencida? ¿Lograra Lili Campos, vencer la maldición de la reelección? Recordar que ya dos mujeres lo intentaron en el pasado y se quedaron en el intento…tiempo al tiempo.