
Si bien, es cierto que muchos partidos están más preocupados buscando a los próximos candidatos que ocupados en resolver los problemas de la comunidad. Si pudiera resumirlo, sería con frases que todos hemos escuchado alguna vez: “los partidos están más preocupados por la siguiente elección que por la siguiente generación”, “están sacando su tajada política”, “ya está politizado”. En todos estos casos, estamos hablando de la búsqueda de votos y caemos en el territorio de la política electoral.
Por eso es necesario distinguir entre la política partidista y la política electoral por un lado, y por el otro la política que hacemos todas y todos, con verdaderas causas. Que los partidos no se arroguen la exclusividad en lo político. Y no estoy diciendo que dejemos de hablar de política partidista/electoral, ¡por supuesto que no! ahora que terminaron las elecciones, es urgente hablar mucho de lo que pasa en nuestra sociedad, en México.
Nos importa y nos duele que en este estado, la violencia y su daño colateral, prive de la vida a 2 mujeres de las 7 o 9 personas que pierden la vida a diario. Que crucen personas centroamericanas por el Rìo Hondo en la más absoluta indefensión. Que la corrupcion en los gobiernos municipales y estatal, continue con total impunidad. No dejemos de hablar de temas que nos importan, pero que no todo se centre única y exclusivamente en la política partidista.
¿Usted què opina?
Los leo…