
Suele suceder que, en tiempos de decisiones, no definiciones, el electorado se confunda y avance por el camino que le trazan y no por el de la sensatez o la lógica.
En estos días, se registran candidatos de mayoría y plurinominales que hacen levantar no pocas cejas y que atienden mas a acuerdos y a compromiso que a lógicas partidistas; y ahí está el problema, ya que los movimientos que han tenido los partidos desde de las elecciones del 2021, han sido inciertos y por momentos, erráticos.
Para muchos partidos, atrás quedaron las militancias, las lealtades y los proyectos políticos, ya que todo fue dinamitado por acuerdos que desdibujaron la personalidad que habían sostenido, en un afán de ganar a toda costa.
Me aviento con un pronóstico: considero que las próximas elecciones podrían ser ganadas por aquellos partidos que menos piruetas hayan realizado a la hora de tejer alianzas.
Violencia Política en Razón de Género.
No es nada agradable escuchar a una persona ofender a otra, sobretodo si abusa de las ventajas que le otorguen su posición pública. Es deplorable todo acto violento ya que no abona a la convivencia o al debate y, como cuando gritamos, nos aleja de la audiencia… pero, no encuentro la razón por la cual, alguien que se sienta agraviada por un acto de esa naturaleza, acuda a la FGR. Es de sobra conocido, en el medio, que esas quejas y denuncias se encausan a través de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE. Digo, para que tengan efectividad las sanciones.
Personas o Instituciones.
Conscientes de que la política la hacen las personas y no las instituciones, desde hace unos días se ha incrementado el número de “operadores” políticos que se reintegran a la vida pública; mucha gente se entusiasma de ver caras conocidas en este proceso de campañas que se prevé emocionante o al menos, divertido.
Urge bajarle “2 rayitas” a los enfrentamientos y participar en la fiesta democrática que debe ser el proceso electoral -aunque ya sabemos que hay agrios que todo lo enfocan mal y lo ven peor-.