
Lunes/7-3-22
Este martes llegara un nuevo “Día Internacional de la Mujer”, lo cual me recuerda que la violencia no para, que las autoridades sostienen una posición omisa y que en momentos se vuelve cómplice al minimizar o descontextualizar las denuncias y testimonios. Me duele escribir el hecho que, una mujer en México puede desaparecer y aparecer después en bolsas de plástico, en basureros o canales y no pasa nada. Nadie hace nada. Los feminicidios se perpetran todos los días, la ira crece. Parece que no importa, se ha vuelto normal.
Las comprendo, entiendo esa rabia feminista. Porque la violencia contra las mujeres es ubicua. Lo mismo matan jóvenes en Puebla que en Guanajuato, que en Cancún o Sonora. Es una enfermedad que carcome el país entero como un cáncer ¿qué pueden urdir las féminas frente a esa crueldad imparable? Es la pregunta que retumba en mi cabeza.
Porque, de acuerdo al Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común, emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el pasado 21 de febrero de 2022, dio a conocer las cifras de víctimas de feminicidios en México que es de 76 casos mensuales, siendo la misma entre enero de 2021 y enero del 2022. Por supuesto que se esperaba que disminuyera a razón de la implementación adecuada del marco legal e institucional para combatir la violencia contra las mujeres. Sucedió todo lo contrario, el número de muertes por feminicidio se ha mantenido.
Y no es para menos, las victimas (femeninas) se encuentran con ministerios públicos que son indolentes, investigaciones que no se realizan, asesinos que no pisarán la cárcel y que saben que matar a una mujer es fácil, no tiene consecuencias. Se han convertido en mercancía que se pueden robar de las calles, usar, explotar y desechar. Principalmente las mujeres pobres, pero puede pasarle a cualquiera.
Es obvio que el gobierno, los gobiernos, saben que no es correcto que suceda, que están faltándole a la ciudadanía. No es que no se enteren, no es que ignoren que sucede. Tal parece que no les importa, no les significa mayor problema, se les está dando trato de ciudadanas de segunda. Porque, las han convertido en los daños colaterales de la crueldad homicida instaurada en el país. Cuyas cifras no se ven y no importan en un México, donde mueren decenas de miles por la violencia.
Para finalizar, amable lector, lo invito a que escriba en google la palabra “mujer asesinada México”. Allí está “lo que sucede” todo el tiempo sin que a nadie le importe. Después de que haga este simple ejercicio, entenderá porque están esas mujeres en las calles, y en las plazas, exigiendo justicia con lo único que tienen: su voz en coro, su voz unida, su fuerza política que viene de lo más vulnerable, oprimido y silenciado, de una injusticia intolerable. Tal parece que son las únicas a las que les importa.
NOS LEEMOS EN LA PROXIMA…
@LOTECL777