
En lugar de dividir, es tiempo de apoyar a quien esté en mejores condiciones de guiar y encabezar el esfuerzo de toda la comunidad deportiva local.
Sin lugar a dudas, en el momento que se intenta un cambio de régimen en un tiempo limitado por la democracia, la velocidad es fundamental. Pero cuando la antes mencionada se confunde con desbocamiento, el proyecto puede salir mal. Es lo que ha pasado en el DEPORTE LOCAL en estos 28 años de existencia como municipio.
Es una pena y lamentable que a lo largo de estos años, tanto el Instituto municipal del DEPORTE como el INTERPLAYA solo han servido de caja chica del gobierno en turno, del acomodo de los compromisos políticos, familiares y de amistad. Practica que le hace mucho daño a una herramienta social, cuyo objetivo es claro y no es otro que ser parte del tejido deportivo de la comunidad.
Hoy, la “nueva lista” para ocupar el timón del INSTITUTO DEL DEPORTE en Solidaridad, tiene nuevos nombres, algunos con “padrinos políticos”, entre ellos Daniel “tremendo” Soto, boxeador profesional, el cual ha realizado reuniones con personajes de la comunidad deportiva local a nombre de la presidenta municipal electa. Otra es Rifka Queruel, quien busca una nueva oportunidad, a semanas de que termine su labor en el gobierno de Tulum, donde aún lleva las riendas del ente rector deportivo y de la juventud.
Los que no tienen “padrino político”, lo cual es de importancia a la hora de los nombramientos, pero gozan de la preferencia y aceptación de la comunidad deportiva, que en el papel, debería de ser un punto a favor, son Alberto López y Carlos Espetia, ambos promotores del deporte popular y profesional, desde la trinchera ciudadana.
Cabe mencionar que este reportero, contacto a un colaborador del equipo de entrega-recepción de la presidenta municipal electa, quien dejo en claro que no estaba autorizado para discutir el asunto públicamente, por lo que habló bajo condición de anonimato. En torno a Daniel Soto y Rifka Queruel, de quienes dijo que hasta el momento, ninguno de los dos está dentro de los perfiles que se buscan para dirigir el Instituto del Deporte y que no contaba con ninguna información de autorización, sobre la reunión sostenida por los antes mencionados con la comunidad deportiva en Puerto Aventuras y, que de acuerdo con un nota que informa acerca del proyecto de una tercera división de fútbol profesional, reconoció que existe un análisis, pero solo eso.
Sobre Alberto López y Carlos Espetia, habló bajo la condición de anonimato por no estar autorizado de informar a la prensa, que ambos estan por sus perfiles académicos, profesionales y el arraigo deportivo en la localía, en la lista de propuestas, pero que se está en el análisis, para el proyecto que se viene en el rescate del deporte local.
Para finalizar, cabe mencionar que hoy, cuando la fragilidad de la credibilidad de la población en sus gobiernos, exige actuar con mesura y sensatez, tal parece que la desesperación en Daniel Soto y Rifka Queruel, norma la conducta. Así, se está en un tris de desbaratar en vez de consolidar la promesa hecha en campaña por quien es la presidenta municipal electa. De que llegarían los mejores cuadros a su gobierno y la prioridad seria para los locales.
TUS COMENTARIOS
@LOTECL777