
POR: JUAN SOSA
Playa del Carmen, jueves 22 de julio.-Luego de la reunión sostenida con Juan Carlos Espinal González, titulas del departamento de infraestructura de la CFE-la presidenta municipal electa Lili campos Miranda, informo que hay la voluntad y disposición para eficientar el suministro de energía eléctrica en esta Ciudad, cuyo problema son los constantes apagones y altas tarifas en dicho servicio.
Campos Miranda, dijo que si bien el problema no solo parte de la Comisión de Energía Eléctrica, como se reconoció en dicha reunión, en la cual, estuvieron presentes algunos empresarios y asesores de la alcaldesa electa, hoy, la infraestructura urbana de esta Ciudad ha sido rebasada en especial, al zona poniente, donde se concentra una mayor cantidad de habitantes. Otro de los problemas es el robo de luz, especialmente en los asentamientos urbanos, creados a través de invasiones, los cuales no tienen ningún plan de ordenamiento, señalo.
También, dijo la presidenta municipal electa de solidaridad, para el periodo 2021-2024, que en próximos días se reunirá con directivos de AGUAKAN con el único objetivo de buscar soluciones a las demandas de los habitantes de este municipio, que no es otra que los altos cobros y mejorar el suministro de agua potable.
Por lo que, reconoció que lo primordial, es ir avanzando en los trabajos que requieren los ciudadanos de Solidaridad, para ello, ya estamos en la elaboración de un diagnostico real, tanto con la CFE y AGUAKAN, el cual nos de la ruta hacia la solución, porque es claro que no se tiene que esperar a llegar a ocupar una administración pública, para cumplir con el compromiso que es la RENOVACIÓN de este municipio, sentencio.
Por último, cabe mencionar que este pasado miércoles 21 de julio, la zona poniente de esta Ciudad se quedó sin agua y luz por más de 6 horas, además de que ya salieron delincuentes disfrazados de empleados de la CFE cortando el suministro eléctrico, siendo sorprendidos un buen número de habitantes de Villas del Sol, a quienes les pedían la cantidad de 2 mil pesos, de lo contrario se quedarían sin el servicio.