
Por: Dolores García
Cancún, lunes 8 de noviembre 2021.- A raíz de la pandemia, que obligó por más de un año al cierre de las aulas y que sumió a muchas familias en una crisis económica, un 32% de los alumnos enrolados en escuelas particulares de Quintana Roo migraron al sistema público, de los que regresaron este ciclo un 12%.
Así lo dio a conocer Aida Flores Covarrubias, presidenta local de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Particular (Aniep), quien señaló que el balance en estos dos ciclos es una disminución de un 20% del alumnado.
En entrevista, la educadora destacó que actualmente el 95% de las escuelas particulares del sistema básico ya funcionan en modalidad mixta (presencial y a distancia), aunque a nivel preparatoria y universitario esa cifra es menor, pues muchos han tomado la decisión de mantener las clases “virtuales” al menos hasta hasta el fin del semestre.
Estos planteles iniciaron con clases presenciales por cuatro horas al día, lo que ya fue ampliado a seis horas diarias, por autorización de la Cofepris.
“Es mixta, con alumnos presenciales y a distancia, de acuerdo a los aforos que nos permite la Cofepris”, explicó. “Se hacen roles por semana para que algunos alumnos descansen, de acuerdo al número en las aulas”.
Aida Flores Covarrubias mencionó que de las escuelas que fueron obligadas a cerrar en lo peor de la pandemia, hubo algunas que ya no regresaron este ciclo.