
Han pasado algunos días, después de la conmemoración del 30 aniversario de la creación del municipio de Solidaridad, evento que marcó el camino rumbo a la elección del 2024, a la presidencia municipal. De ahí, como muy pocas veces los que vivimos en esta localía, tenemos la oportunidad de observar y oír, vamos, de ser testigos de una de las disputas políticas más épicas que se puedan recordar en la historia democrática (si es que así puede llamársele), entre “los nuevos miembros de los partidos Verde y Morena”.
¿EL AVANCE DEL VERDE EN SOLIDARIDAD?
Pero, vamos por partes, en el 2022, con la elección celebrada en Quintana Roo, el partido Verde Ecologista en Solidaridad, logró 13 mil 290 votos, Morena, obtuvo 20 mil 248, sin duda alguna, hay una diferencia considerable. Cabe recordar que, para el proceso electoral del 2021 en este municipio, cuando estaba en disputa la presidencia municipal, el enfrentamiento directo fue entre los “azules y guindas”, representados por Lili Campos, quien resultó vencedora y la célebre Laura Beristain, esta última tuvo la nada despreciable cifra de 18,120 votos, los verdes lograron 1,626.
“LA POSIBLE IMPOSICIÓN”
Los números no mienten y están ahí, “el espejismo verde”, si, ese que hoy se placea grandioso”, rumbo a la candidatura para la presidencia municipal de Solidaridad, está logrando imponer los amarres necesarios para la llegada de su figura. Con dicha situación, al interior de MORENA en la localía, se habla de una estrategia que busca unir a una militancia que hoy, por diversas acciones, lucha por mantenerse presentes y vigentes en la arena política local. Por lo cual, no es casualidad observar personajes externos como Orlando Muñoz y Lenin Amaro, alzar la mano.
La pregunta es ¿Será la solución para encontrar un mecanismo que pueda frenar el avance de una “imposición anunciada hacia el verde” en los espacios de elección popular local? ¿O como dice el dicho, “la unión hace la fuerza”?
Tal vez no valga la pena realizar esta reflexión, querido lector, ante la enorme bola de nieve que va cayendo sobre nosotros y lo digo porque a medida que avance el tiempo, será cada vez más difícil discernir entre propaganda y noticia, manifestaciones ciudadanas genuinas y el aparato propagandístico. De ahí la importancia del rumbo, al proceso electoral que desembocará el domingo 2 de junio del 2024, TIEMPO AL TIEMPO…
DE PASADITA
De acuerdo con una fuente del morenismo estatal, la lista de “figuras” rumbo al proceso electoral del 2024 en Solidaridad, se sigue depurando. En la actualidad el nombre de Orlando Muñoz, suena cada vez más insistente, al grado que la misma Citlali Hernández, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional, en su última visita a Quintana Roo, tuvo una reunión de la cual, salió fortalecido en torno a sus aspiraciones partidistas.
NOS LEEMOS EN LA PROXIMA
@LOTECL777