
“Ofrecer el cambio en una campaña electoral es fácil; concretarlo, muy complicado: JOSE SOLA”
Sin lugar a dudas, la democracia participativa, es un riesgo para cualquier gobierno o partido polìtico. Es necesario que se sometan permanetemente al escrutinio de la gente para que sepan en donde estan parados no solo polìticamente, sino, en el agrado mismo de la ciudadania.
De ahí que, el cambio y la continuidad están en una lucha permanente: entre quienes se aferran a la pertinencia, permanencia y conveniencia de sus proyectos y aquéllos que descalifican, cuestionan o rechazan prácticamente todo lo que hacen sus adversarios. La dinámica comunicacional que surge de esta polarización incrementa los riesgos, en gran medida por los compromisos inalcanzables que se llegan a realizar.
Por lo cual y después de lo ocurrido el pasado domingo, al interior del PAN en el marco de la elección para renovar su dirigencia Estatal, queda claro y sin pretender serlo que Lili Campos, se ha convertido en la tesis de la congruencia, es decir, que desde la oposición que hoy representa se yergue en primera, como la presidenta mejor evaluada por su comunidad en el estado, inclusive por encima de los propios gobiernos municipales emanados de MORENA. Asimismo, en esa necesidad de la Gobernadora Mara Lezama de estacionar con fuerza los ideales sociales de la 4T en Quintana Roo, con independencia de las administraciones morenistas, el de Solidaridad es el único que le estaría garantizando gobernabilidad, armonía y solidez al proyecto de la justicia social que enarbola.
Sin embargo, el reto comunicacional es mucho más complejo. Primero, porque el cambio es permanente. Segundo, es muy difícil demostrar a la población que todo se ha hecho mal o que se requiere dar un viraje de 180 grados. Tercero, las propuestas que apuntan a un giro drástico son muy difíciles de cumplir.
Por lo cual, es de señalar, la muestra de coherencia política que ha dado Lili Campos en sus 14 meses como presidenta municipal de Solidaridad. Dejando constancia de lo antes mencionado en la entrevista que le hiciera, este reportero, el pasado viernes 2 de diciembre, donde entre otras cosas, dejó en claro algo que ya se sabía, la convicción y congruencia. Desde la oposición que hoy representa se puede abrazar no sólo los preceptos de la transformación sino que estaría rescatando los ideales de un partido que gobierna con la ideología que se había extraviado hace algún tiempo…El pueblo es primero y después todo lo demás.
En el Quintana Roo de hoy, sin duda alguna, los colores de un partido no importan, lo que importa son los ideales que impulsaron a los candidatos de esos partidos que son autoridad en nuestro estado. Queda claro que serán las personas quienes le darán de nueva cuenta el brillo que dichos institutos necesitan para seguir impulsando mujeres y hombres realmente comprometidos con las causas populares. El PAN hoy tiene a quien lo representa y no es precisamente la recién electa dirigente estatal, hoy, Solidaridad y su gobierno desde la oposición son garantía de gobernabilidad para Mara Lezama y la 4T.
@LOTECL777
NOS LEEMOS EN LA PROXIMA