
En relación, al proceso interno este 7 de abril, donde habrá reelección o elección del próximo secretario del sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río, que disputan Luis Herrera (va por su segundo período) Rubén Aguilar (sería la cuarta ocasión de lograr ganar) y Jacinto Aguilar (llegaría por tercera vez) los días de campañas transcurridos han demostrado que no será nada fácil 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐍𝐂𝐄𝐑 𝐀𝐋 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐎. Toda vez que, la tendencia en torno a los “líderes tradicionales”, no está garantizando la movilización más allá de un número limitado de votantes. Esto se debe a que los socios se están movilizando por sentimientos marcados por el rechazo, que por la recomendación imperativa de alguno de los personajes mencionados líneas arriba.
¡¡¡𝐉𝐔𝐆𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐅𝐔𝐄𝐆𝐎!!!
Es conveniente dejar en claro que hablamos de una elección sindical, donde, desde siempre las campañas malgastan el recurso en estructuras que privilegian el modelo clientelar. Los “usos y costumbres” llevan a este o aquel socio a ser “sobornado” por los candidatos con dinero para “mantenerlo del lado indicado”. Una vez amarrado, ayude a “llenar la plaza”, asegurando la convocatoria a los eventos de manera artificial sin mediar un apoyo genuino de los asistentes. Es parte del juego, una regla no establecida, pero si aplicada en cada proceso. Lo dicho hasta aquí, no es nuevo, lo saben Luis Herrera, Rubén y Jacinto Aguilar.
En consecuencia saben que, los liderazgos tradicionales no solo son un disparo en el pie, sino que además encarecen la campaña, precariza la estructura propia y derrochan recursos en una organización no medible, ni auditable que cae en la simulación como una forma de vender cara su “representación”. Lo cierto es que, dichos liderazgos no representan nada, ni a nadie. En particular cuando se sabe que Luis Herrera y Jacinto Aguilar, juegan para los intereses del partido guinda y el Verde.
Rubén Aguilar es una incógnita, en el papel cuenta con el respaldo de la oposición, los azules, pero se mueve de manera distante, lleva a cabo sus eventos con total hermetismo. NO hay una estrategia de posicionamiento, mucho menos de comunicación, dejando un mensaje incierto, el cual, todavía se puede corregir.
“𝐋𝐀𝐒 𝐕𝐄𝐍𝐓𝐀𝐉𝐀𝐒 𝐘 𝐃𝐄𝐒𝐕𝐄𝐍𝐓𝐀𝐉𝐀𝐒”
En el papel no cabe duda que la atención personalizada de la misma gobernadora del estado en esta elección, a través de mensajes directos en la arena política son una ventaja para cualquiera que participe en un proceso electoral. La aparición en eventos que tuvieron sus gráficas personalizadas de Luis Herrera con la candidata guinda Estefanía Mercado, asimismo, los colores de la planilla de Jacinto Aguilar, son similares a los de MORENA son un ejemplo.
Rubén Aguilar, optó por el rojo, las razones no se saben, pero el mensaje queda claro, es un político tradicional que busca ganar una elección sindical casi perdida, a su manera.
Para resumir, los únicos liderazgos que valen la pena considerar son de aquellos personajes nuevos que tengan una base social comprobable, es ahí donde Luis Herrera lleva una ligera ventaja hacia sus contrincantes. En otras palabras, el socio busca a alguien que los represente, que hable de manera directa con ellos. Ya están cansados de los viejos políticos, entiéndase Jacinto y Rubén Aguilar, los cuales se han limitado a satisfacer sus egos, que se basan en ganarle el uno al otro y nada más.
𝐍𝐨𝐬 𝐥𝐞𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐚
𝐕𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐰𝐞𝐛: 𝐰𝐰𝐰.𝐥𝐨𝐭𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬𝐜𝐥𝐚𝐫𝐨.𝐜𝐨𝐦