
Es tiempo de dejar el drama, la “critica agria y destructiva”, empezemos por la reflexión y el reconocimiento…
Hoy, después de varios trienios pasados en Solidaridad, en lo que al DEPORTE se refiere, hubo un derroche económico insultante, con paupérrimos resultados. Es muy poco lo que hay que reclamarle a la actual administración municipal, donde la alcaldesa Lili Campos, logró descubrir un nicho de oportunidades y, encontrar recursos que se han traducido en inversión directa a la infraestructura deportiva, apoyo al talento local y promoción al turismo deportivo ¿pero, cuál ha sido la fórmula?
Sin lugar a dudas, la capacidad de involucrar en las decisiones de su gobierno, a la misma población. De ahí que hoy vemos respuestas inmediatas en instalaciones como es la pista de patinaje de la Unidad Deportiva Playa del Carmen, la cual cuenta con 10 reflectores de iluminación. Si, fueron los mismos deportistas y padres de familia, quienes solicitaron a la alcaldesa de Solidaridad, la renovación de la infraestructura deportiva.
El crecimiento exponencial del Deporte en Solidaridad, no es casualidad, como bien lo ha reconocido la misma alcaldesa-Lili Campos, quien en repetidas ocasiones a destacado solo con instalaciones dignas se podra reconstruir el tejido social y prevenir el delito. De ahí que para este 2023, se teje un interesante proyecto, el cual consiste en la renovación en las cinco unidades deportivas, domos y canchas en parques, así, de nuevos espacios por construir en Villas del Sol y Cristo Rey, aunado al incremento de edad para la permanencia en academias de iniciación y formación deportiva.
Pero esto no fuera posible sin el trabajo en equipo, donde destacan por parte del Instituto del Deporte, si director general-Amador Gutierrez, hoy, es notable el crecimiento de atletas inscritos en las academias, que a poco más de 15 meses del actual gobierno pasó de 350 a 2 mil 100 en 16 disciplinas diferentes, aunado a la participación de niños y niñas, jóvenes, en programas como Muévete y Actívate, Playa sobre Ruedas, Rodando por Solidaridad, las Caravanas de luchas, el curso de verano Baxlob Palalob, entre otros.
En lo que a la planeacion y rehabilitacion, la mano del Subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas- Fabian Herrera, se deja sentir la restauración integral de las cinco unidades deportivas, campo de béisbol y softball de Puerto Aventuras, canchas y domos. En parques, se incrementó el número de deportistas locales que acuden a esos espacios a realizar su actividad favorita, mientras otros se preparan para enfrentar nuevas competencias tanto a nivel municipal, estatal como nacional.
De ahí que la alta participación sin precedentes de más de 750 atletas, los cuales representaràn a Solidaridad en la etapa estatal de los Juegos Nacionales CONADE 2023 organizada por la COJUDEQ, no es casualidad. Se comprueba que TALENTO SOBRA, lo que no se daba era una administración de campo y el trabajo adecuado.
NOS LEEMOS EN LA PROXIMA…
@LOTECL777