
“Lamentablemente, hay una ausencia ideológica impresionante, no solo de los propios partidos políticos”
México, se podría mencionar que siempre se caracterizó en materia política por tener pluralidad, es decir, se podía identificar con claridad qué personajes políticos profesaban esta o aquella corriente ideológica, ya sea los conservadores de la derecha o los liberales de la izquierda. Aun, cuando mucho de esto se simulo como democracia, lo cual, en algún momento el escritor peruano Mario Vargas Llosa, la reconocía como “la dictadura perfecta”.
Incluso con esta condición, la clase política generaba el debate, aquel que estaba lleno de contenido no solo idealista, sino ideológico y que se sostenía en la tesis de defender esos debates. Tanto en el Congreso de la Unión o donde fuera necesario, las bondades de las corrientes políticas a la cual pertenecían los diferentes actores de la clase política y académica.
Lamentablemente, hay una ausencia ideológica impresionante, no solo de los propios partidos políticos, incluyendo al oficial, o sea MORENA, sino de sus miembros que hoy los componen. Por consecuencia el nulo debate interpartidista, reduciendo la actividad política en una feroz lucha del poder por el poder, sin la diferencia clara de plataformas ideológicas o incluso doctrinales, una clase política que vive más preocupada y ocupada en ganar la próxima elección que en resolver eficaz y eficientemente los problemas del pueblo.
Para este 2023, nada ha cambiado, hoy, es necesario que la ciudadanía tenga un mejor panorama de los actores políticos que participan actualmente en Quintana Roo. Si bien, se menciona con gran ligereza que MORENA y el actual gobierno de Mara Lezama, no tiene límites para aceptar en sus filas actores políticos que por mucho distan de identificarse con la 4T, los cuales, fueron duramente cuestionados por sus acciones en administraciones anteriores y que están plenamente identificados con el ya famoso neojoaquinismo, que hoy en día se le considera a esa administración, una de las más desastrosas que haya tenido el estado.
Al igual, están aquellos actores que por el simple hecho de reconocerse a sí mismos como simpatizantes de la 4T y hacerlo público de la forma que les sea posible, se convierten en redimidos y desde luego merecedores de las bondades que hoy produce el poder gobernado por MORENA y representado en esta ocasión aquí en el estado por Mara Lezama.
Para finalizar, este análisis breve que hoy escribo, tiene el propósito de dejar en claro que un partido político no define al personaje, no lo hace más apto o mejor calificado para gobernar, lo que si lo hace son sus ideales, su congruencia y sus acciones.
NOS LEEMOS EN LA PROXIMA…
@LOTECL777