
“Opinar y criticar es liberador: al hacerlo, ejercemos nuestro derecho de libre expresión y hacemos público nuestro sentir”. @LOTECL777
Lo hacemos de forma abierta en las comidas familiares, las conversaciones entre amigos, platicas con desconocidos en el transporte público y debates en las redes sociales, nuestro nuevo foro democrático preferido. Hoy pongo en la mesa de la opinión pública, la Infraestructura deportiva de Solidaridad.
Primero fue la renovación de luminarias completas de la Unidad Deportiva Mario Villanueva Madrid, cuya obra consiste en la instalación de 94 lámparas Premium en total, con luces tipo LED de alto flujo lumínico de 960 watts de potencia en las cuatro torres renovadas. Asimismo, fueron colocados 32 proyectores con luces tipo LED de 400 watts de potencia, 16 para las canchas de basquetbol y 16 para las canchas de tenis. En ambos casos se realizó mantenimiento a las estructuras que soportan las luminarias.
Ahora, otro acertado punto a favor del actual gobierno municipal que encabeza Lili Campos, fue la rehabilitación del Poliforum, cuyo trabajo consiste en la renovación y colocación de la nueva duela de pino canadiense, luminarias renovadas, tablero electrónico, control de 24 segundos, remozamiento con pintura, la construcción de la rampa de acceso al edificio para personas con discapacidad, entre otras mejoras. En ambas obras se tuvo un monto de inversión de 7 millones de pesos.
A pesar de los deseos de algunos “personajes oscuros” al interior del gobierno municipal que encabeza Lili Campos, no se detiene el avance en lo que obra pública se refiere. En gran medida se debe a que tanto Amador Gutiérrez, titular del Instituto del Deporte y Fabián Herrera, subsecretario de Obra Pública, se alejaron de la “grilla barata” y lograron entender que ser funcionario en la actual administración es trabajo y resultados.
Hoy, es tiempo de una pausa y reflexionar, sobre ese punto de encuentro entre la atención a las necesidades básicas de la población vulnerable, la generación de mayor y mejores oportunidades para todos, y terminar con las marcadas diferencias de clases que frenan a nuestra sociedad. Si bien, no hemos logrado generar un diálogo que sirva de base para construir una comunidad más sólida, ni más fuerte, estamos en el tiempo oportuno de comenzar a cimentar ese camino hacia el Solidaridad de unidad que muchos soñamos.
Lo que queda claro es que, opinar y debatir es saludable en toda nación democrática, debemos seguir haciéndolo. Pero el quehacer del servicio público no es fácil y una nación no se transforma por arte de magia.
La responsabilidad está en cada uno de los que vivimos en Solidaridad, no de esas voces externas. Así que ha disfrutar y cuidar de la Infraestructura deportiva que bien merecida se la tiene la ciudadanía de este municipio.
NOS LEEMOS EN LA PROXIMA…