Por: Juan Sosa
La reciente decisión de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( TEPJF), que desechó el intento de Kira Iris San por recuperar la regiduría en Solidaridad, pone de manifiesto la creciente complejidad y falta de claridad en la resolución de conflictos políticos a nivel local. A pesar de que Enrique Figueroa Ávila presentó un proyecto que favorecía a Kira Iris, las magistradas Eva Barrientos y su par optaron por mantener la interpretación de que dicho curul le corresponde a Danna Ramírez, quien sigue en la lista de suplentes tras la “vacante” de Lili Campos. Este dictamen no solo coloca en entredicho las decisiones previas, sino que también subraya la influencia de intereses políticos que trascienden lo meramente legal.
Este caso refleja, una vez más, cómo las disputas internas dentro del sistema político local pueden ser manipuladas para favorecer a ciertos actores. La pugna por la regiduría en Solidaridad no se limita a una cuestión jurídica, sino que responde a la lucha de poder entre figuras como Kira Iris y la actual administración encabezada por Estefanía Mercado. La relación tensa entre ambas, ya de por sí problemática, ha dado lugar a un escenario donde la política parece prevalecer sobre la interpretación objetiva de las leyes.
Además, este conflicto no solo pone en evidencia las debilidades del sistema electoral en cuanto a la claridad y transparencia de sus decisiones, sino también el uso estratégico de la ley para mantener o modificar equilibrios de poder, más que para garantizar la equidad. El hecho de que la regiduría sea vista como una pieza de ajedrez en un juego de alianzas y rivalidades personales refleja una situación donde el interés político se antepone al beneficio de la ciudadanía.
En consecuencia, la casi imposible vuelta de Kira Iris al Cabildo de Solidaridad no solo representa una derrota legal para ella, sino también un recordatorio de cómo las luchas por el poder local siguen siendo influenciadas por intereses personales, en lugar de estar guiadas por un verdadero compromiso con la democracia o el bienestar público.
Nos leemos en la próxima
Visita: lotenemosclaro.com