Por: Roy Vรกzquez
Playa del Carmen, miรฉrcoles 4 de diciembre 2024.-El reciente rechazo a la propuesta del senador Eugenio Segura para posponer el cobro a cruceristas aprobado en la Ley Federal de Derechos pone en evidencia un enfoque reactivo y no preventivo por parte de los representantes de Morena en Quintana Roo. Aunque Segura ha anunciado que insistirรก en su propuesta a travรฉs de un mecanismo alterno, resulta evidente que esta estrategia surge mรกs como un intento de mitigaciรณn de daรฑos que como una verdadera defensa de los intereses locales.
El turismo, motor econรณmico del estado, enfrenta una nueva carga que podrรญa impactar negativamente en los puertos de Cozumel y Mahahual, mientras que la senadora Anahรญ Gonzรกlez permanece en silencio ante una medida que afecta directamente a estos destinos. Su falta de posicionamiento refleja una preocupante desconexiรณn con las necesidades de la regiรณn, dejando a los ciudadanos en incertidumbre sobre quiรฉn realmente aboga por su bienestar.
En contraste, la senadora panista Mayuli Martรญnez, quien votรณ en contra del cobro, evidencia una postura mรกs firme y alineada con los intereses locales. Esto resalta la falta de liderazgo estratรฉgico de Morena, donde las decisiones parecen responder mรกs a directrices partidistas que a un anรกlisis serio de las repercusiones econรณmicas y sociales para Quintana Roo.
Las decisiones fiscales deben tomarse con visiรณn de futuro, especialmente en un estado tan dependiente del turismo. Incrementar los costos para los visitantes sin una consulta adecuada con los actores locales no solo amenaza la competitividad de la regiรณn, sino que tambiรฉn refuerza la percepciรณn de que las prioridades estatales estรกn siendo ignoradas en favor de intereses ajenos. Es momento de que los representantes del estado pongan en el centro del debate las verdaderas necesidades de Quintana Roo.