0 0 lang="es"> Quintana Roo: “Un estado turístico sin liderazgo en el Congreso de la Union” – Lo Tenemos Claro
Ícono del sitio Lo Tenemos Claro

Quintana Roo: “Un estado turístico sin liderazgo en el Congreso de la Union”

TUR
Read Time:3 Minute, 0 Second

El reciente reparto de comisiones en el Congreso de la Unión revela una preocupante realidad: ningún legislador federal de la 4T de Quintana Roo fue designado para presidir una comisión relevante, ni siquiera la de Turismo, a pesar de que el estado depende en gran medida de esta actividad económica. La antes mencionada quedó en manos de abogadas sin experiencia en el sector, lo que genera serias dudas sobre la representatividad y el nivel de los legisladores federales quintanarroenses.

Es llamativo que, en un estado tan crucial para la industria turística como Quintana Roo, sus legisladores no hayan sido considerados para ocupar estos puestos clave. ¿Será esto una señal de su bajo nivel de preparación o, peor aún, de su irrelevancia política dentro de su propio partido? La 4T parece haber optado por ignorar a quienes deberían estar al frente de la defensa y promoción de los intereses de la geografía estatal en una de las industrias más importantes para el país.

Mientras que los legisladores de otros estados, como Querétaro y Morelos, que no dependen tanto del turismo, presiden las comisiones de este rubro, los representantes de Quintana Roo no logran hacerse un lugar ni siquiera en los temas que afectan directamente a sus propios electores. Esto pone en duda su capacidad de gestión y liderazgo dentro de las filas de la 4T, lo que debería generar una profunda reflexión entre los ciudadanos del estado.

Es urgente que los legisladores quintanarroenses eleven su nivel de participación y gestión política, no solo para obtener cargos de relevancia, sino para garantizar que los intereses del estado sean defendidos y promovidos en los espacios de decisión. Quintana Roo merece mucho más que representantes pasivos y sin influencia.

Además del pobre liderazgo y representatividad de los legisladores de Quintana Roo en el Congreso de la Unión, la ausencia de expertos en turismo al frente de las comisiones encargadas de este sector vital refleja una desconexión preocupante entre las necesidades del estado y las decisiones políticas a nivel federal. El turismo no solo es el motor económico de Quintana Roo, sino también del país, y que estas comisiones queden en manos de personas sin experiencia adecuada es un claro indicio de improvisación y falta de visión a largo plazo por parte del gobierno federal.

¿Cómo es posible que un estado que aporta una parte tan significativa del PIB nacional en materia turística carezca de una representación adecuada en las comisiones encargadas de regular y fomentar esta industria?iDicha situación pone en riesgo no solo los intereses de Quintana Roo, sino también la competitividad del país frente a destinos turísticos internacionales. Es evidente que la 4T en la geografía estatal no ha logrado posicionar a sus representantes en los espacios de poder clave. Esto no solo se trata de falta de influencia, es de responsabilidad y rendición de cuentas. Los legisladores federales deben explicar a sus electores por qué han sido ignorados en estos nombramientos y las acciones a tomar para revertir la posición en que se encuentran. De lo contrario, están condenados a seguir siendo figuras decorativas en lugar de agentes de cambio.

La pregunta que debe hacerse la ciudadanía de Quintana Roo es clara: ¿Estamos eligiendo a los representantes correctos? Porque, al final, la falta de liderazgo y capacidad de nuestros legisladores tiene un costo directo en el desarrollo del estado. Mientras otros estados con menos relevancia turística logran posicionar a sus representantes, Quintana Roo sigue a la deriva, con legisladores que no parecen estar a la altura de los retos que enfrentamos.

Nos leemos en la próxima

Visita: www.lotenemosclaro.com

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Salir de la versión móvil