0 0 lang="es"> ¿Cuántas Ana Guevara hay al frente del deporte en Quintana Roo? – Lo Tenemos Claro
Ícono del sitio Lo Tenemos Claro

¿Cuántas Ana Guevara hay al frente del deporte en Quintana Roo?

ANA
Read Time:2 Minute, 38 Second

Por: Juan Sosa

El título de la colaboración de hoy, plantea una pregunta provocadora: ¿Cuántas Ana Guevara continúan en el deporte de Quintana Roo? Dicha interrogante nos invita a reflexionar sobre la calidad de la gestión deportiva en el estado, tanto en las administraciones actuales, al igual que, las que vendrán, a nivel municipal y estatal. La comparación con Ana Guevara no es casual; a pesar de su destacado pasado como atleta olímpica, su desempeño al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) ha sido duramente criticado por la presunta mala administración de recursos, decisiones polémicas y un manejo cuestionable de las políticas deportivas nacionales. Esta situación sugiere la inquietante posibilidad de que los mismos errores se están replicando en geografía  quintanarroense.

En Quintana Roo, el deporte debería ser un eje prioritario, no sólo como promotor de la salud, sino también, una herramienta para la cohesión social y el desarrollo económico. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la eficacia y transparencia de las políticas deportivas implementadas en el estado. La falta de resultados concretos, la percepción de ineficiencia y la posible mala administración de los recursos públicos son señales alarmantes de que el deporte en la geografía estatal podría estar siendo gestionado de manera deficiente.

Ante la proximidad de nuevas administraciones municipales, es crucial reflexionar sobre cuántos de los actuales funcionarios de los Institutos o Consejos deportivos, están realmente comprometidos con el desarrollo deportivo en Quintana Roo. La preocupación no radica solo en la cantidad de problemas, sino en la posibilidad de que el mal manejo del deporte sea un fenómeno generalizado dentro de la estructura pública estatal, lo que requeriría una intervención urgente.

Es imperativo realizar un análisis crítico y exhaustivo de las políticas deportivas en el estado. Este estudio debe incluir no solo cifras y reportes oficiales, sino también las experiencias y voces de los deportistas, entrenadores y comunidades que se ven directamente afectadas por estas políticas. La gestión deportiva en Quintana Roo deberá centrarse en la transparencia, la rendición de cuentas y el compromiso con el desarrollo integral del deporte.

La figura de Ana Guevara debería servir como una advertencia sobre los errores que no deben repetirse. Su gestión en la  CONADE ha sido ampliamente criticada por su ineficacia y la forma en que ha manejado los recursos públicos, siendo vista más a manera de un ejemplo de lo que no debe hacerse en la administración deportiva. Los líderes deportivos de Quintana Roo tienen la responsabilidad de evitar que se repitan estos mismos desaciertos en el ámbito estatal.

En conclusión, la pregunta “¿Cuántas Ana Guevara hay al frente del deporte en Quintana Roo?” es una invitación a reflexionar sobre la calidad de la dirección deportiva en el estado. Este cuestionamiento no solo pretende evidenciar posibles fallas, sino también resaltar la urgencia de mejorar las políticas, para garantizar que realmente beneficien a los atletas y a la comunidad. El futuro del deporte en Quintana Roo depende de aprender de los errores del pasado y construir una gestión deportiva más eficiente, transparente y comprometida con el desarrollo integral de todos los quintanarroenses.

Nos leemos en la próxima

Visita: www.lotenemosclaro.com

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Salir de la versión móvil