Por: Roy Vazquez
Playa del Carmen, domingo 7 de julio 2024.-En Playa del Carmen, el compromiso con la igualdad y la no discriminaciรณn se fortalece con la continuidad del convenio establecido con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminaciรณn (Conapred) informรณ la directora de Diversidad Sexual municipal, Junny Johana Lรณpez Garcรญa. Este acuerdo, que busca capacitar a los servidores pรบblicos en temas relacionados con la discriminaciรณn, se traduce en acciones concretas para mejorar el servicio a los ciudadanos.
Las capacitaciones organizadas por Conapred estรกn diseรฑadas para sensibilizar y educar a los empleados pรบblicos de Solidaridad, sobre la importancia de tratar a todas las personas con respeto y dignidad, independientemente de su origen, gรฉnero, orientaciรณn sexual, religiรณn o cualquier otra caracterรญstica. Al proporcionar estas herramientas, se pretende fomentar un entorno mรกs inclusivo y equitativo en el servicio pรบblico.
La formaciรณn incluye talleres, seminarios y actividades prรกcticas que abordan diversas formas de discriminaciรณn y las maneras de prevenirlas. Los servidores pรบblicos aprenden a identificar actitudes y comportamientos discriminatorios y reciben orientaciรณn sobre cรณmo responder de manera adecuada y respetuosa ante situaciones de discriminaciรณn.
El impacto de estas capacitaciones es significativo. Al contar con servidores pรบblicos mejor informados y sensibilizados, se garantiza un servicio mรกs eficiente y justo para todos los ciudadanos. Este esfuerzo contribuye a crear una comunidad mรกs cohesionada y armoniosa, donde cada individuo se siente valorado y respetado.
El convenio con Conapred es un paso importante hacia la construcciรณn de una sociedad mรกs justa e inclusiva en Playa del Carmen. Con estas acciones, la administraciรณn municipal que encabeza Lili Campos, reafirma su compromiso con la igualdad de derechos y el bienestar de todos sus habitantes, trabajando continuamente para erradicar la discriminaciรณn y promover la inclusiรณn.