Han transcurrido 37 días de la nueva administración municipal en Solidaridad y algunos servidores públicos, siguen sin entender que los primero 100 días, no es un periodo de prueba, es un tiempo de resultados, un claro ejemplo se suscita en lo que al DEPORTE se refiere. Las cosas no transitan por los caminos esperados. Por lo cual, es oportuno recordarles a nuestras autoridades deportivas locales que; el mejor gobierno no se ha conseguido nunca, ni con el más sobresaliente hombre ni con los buenos deseos de un pueblo.
¿De qué sirve? que el titular del Instituto del Deporte en Solidaridad, anunciara que se propondrá un incremento de recursos por un 12% para el 2022 (60 MILLONES DE PESOS, aproximadamente) cuando, aun no le informan al ciudadano de a pie ¿cuál es el plan de trabajo que se aplicara para resolver los grandes problemas? en el mediano y largo plazo, para debatirlos, darle seguimiento a su implementación y percibir si están dando resultados. Prefiere ese impresionante equipo de asesores y colaboradores, estar más al pendiente de los borregazos disfrazados de noticias en las redes sociales o de los distractores cotidianos. Por lo cual, hay que enfocarse en lo primordial y es la comunidad deportiva y no distraerse con lo trivial.
Y, hablando de presupuestos, es válida la pregunta, cada vez más frecuente en la comunidad local, en especial la deportiva ¿dónde fue a para el presupuesto de $58 millones de pesos? dado al ex-titular del Instituto del Deporte-Nelson Ceballos en el 2020, cuando se estaba en plena pandemia del coronavirus? Hasta hoy, nadie sabe y tampoco han dicho nada en torno a este tema y el tiempo sigue transcurriendo su marcha.
De qué sirve escuchar a nuestros “nuevos valores” en el servicio público, que la transformación de las mentalidades, resulta vital para cualquier proceso de cambio político y social, si, el desafío, el cual, consiste en elaborar una narrativa capaz de identificar y conjuntar a amplios sectores sociales en una mentalidad nueva, ni la entienden y mucho menos saben cómo se aplica. Dejando en evidencias sus discursos vacíos. Dicho de otra manera, “ya basta de improvisaciones, de brindarle oportunidades” a quienes en este corto tiempo del gobierno municipal, solo han demostrado ambición por el poder.
Ahora, con el recuento de los daños, al interior del mismo Instituto del Deporte en Solidaridad, sus directivos no están para presumir, porque nada tienen, solo deseos. Por lo cual, el silencio NO debería ser el mejor argumento, pero si, preferible la paciencia como su herramienta y la prudencia su aliado. Muchas veces no hablar de más o prometer, significa mucho para el ciudadano de a pie.
PARA FINALIZAR, SOLO RESTA DECIR QUE LA INVITACIÓN, ES SER MÁS AFINES AL ANÁLISIS QUE A LA MENTIRA.
COMENTARIOS EN TWITTER
@LOTECL777