0 0 lang="es"> EL MITO DEL MAL PURO – Lo Tenemos Claro
Ícono del sitio Lo Tenemos Claro

EL MITO DEL MAL PURO

photo_2021-08-01_21-39-17
Read Time:2 Minute, 8 Second

Lo más difícil de entender la naturaleza del mal es reconocer primero que tú o yo podríamos, en determinadas circunstancias, cometer muchos de los actos que el mundo ha llegado a considerar como malos.

Si tuviera que decir cuál es la ley principal de la naturaleza humana, es negar que estamos sujetos a estas fuerzas. Pensamos: no soy irracional, no soy agresivo, no siento envidia, no soy narcisista. Siempre es el otro lado… ellos son los irracionales y agresivos. ¿Yo? No

Rody Baumeister  en su libro “El mito del mal puro “. Examina el mal desde el punto de vista de la víctima y del agresor y encuentra  que la gente que hace cosas malas, desde un marido abusador a un genocida, raramente cree que esté haciendo algo malo.

Normalmente se ven a sí mismos como respondiendo a ataques y provocaciones de manera que se sienten justificados. Con frecuencia piensan incluso que ellos son las víctimas (con los pacientes psicóticos paranoides ocurre generalmente lo mismo).

Pero Baumeister va más allá y dice cosas políticamente incorrectas y ciertamente inquietantes. En casi toda la literatura que revisa,  encuentra  que las víctimas a menudo comparten algo de la culpa. Muchos asesinatos resultan de un ciclo de escalada  de provocaciones y retaliaciones,  y a menudo el cadáver podría haber sido el del asesino.

En la mitad de las disputas domésticas las dos partes utilizaron la violencia y normalmente hay mucho más en las historias reales que lo que sale en las noticias. A veces el mal cae del cielo encima de la cabeza de la víctima inocente, pero la mayoría de las veces las cosas son más complicadas y Baumeister es lo bastante valiente como para violar este tabú e investigar los hechos de la manera más objetiva posible para entender qué es lo que realmente ocurre.

La realidad  es que cualquiera de nosotros es capaz de un mal inmenso, que la gente normal se puede convertir en genocida. Toda la literatura sobre el Holocausto y el Gulag, así como estudios psicológicos como el experimento Milgram,  o el de la cárcel de Stanford de Philip Zimbardo, así lo demuestran.

No podremos realizar acciones preventivas contra la violencia familiar, contra la mujer o violencia en general , si seguimos atacando el problema como siempre , con más reglamentos , con enfoques que miden parcialmente la realidad , dividiendo nuestra sociedad entre buenos y malos . Hace falta  muchísima investigación para poder tomar decisiones eficientes. Hacerlo como hasta hoy lo hemos hecho.  Traerá solo los mismos resultados.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Salir de la versión móvil