0 0 lang="es"> ¡¡¡AGANDALLE POLITICO EN UNA DEMOCRACIA CARA!!! – Lo Tenemos Claro
Ícono del sitio Lo Tenemos Claro

¡¡¡AGANDALLE POLITICO EN UNA DEMOCRACIA CARA!!!

photo_2023-03-22_18-47-03
Read Time:2 Minute, 29 Second

Como cada tres años ¿cuál será la función de los partidos políticos?

Hago la pregunta, por dos razones, la primera de ellas está relacionada con el financiamiento público para los partidos políticos por parte del INE, que es de 6 mil 233 millones 510 mil 798 pesos, para este 2023. La manera en la que se distribuye el presupuesto entre cada partido político es mediante una fórmula que se basa en la Constitución y la Ley General de Partidos Políticos, quedando de la siguiente manera:

PAN: $1,101,341,954

PRI: $1,079,140,147

PRD: $424,365,580

PT: $405,592,295

PVEM: $507,553,646

Movimiento Ciudadano: $580,460,239

MORENA: $1,837,562,623

Para que tenga una idea el lector, es mucho el dinero que se llevan los partidos, los cuales debieran mantenerse con aportes de sus propios militantes, sin sangrar al erario. Es decir, recursos que provienen de los impuestos de los mexicanos. Pero como en México el deporte es hacerse los locos, el argumento de los Institutos políticos es que con esos fondos se fortalece la democracia y la gobernabilidad del país.

La segunda razón, se advierte en lo que se dio a conocer por parte del (IEQROO) el pasado 16 de marzo, cuando integrantes del consejo general en sesión extraordinaria, determinaron que cinco asociaciones civiles que presentaron su documentación para constituirse como partidos políticos estatales en el estado de Quintana Roo 2023-2024, podrán continuar ese procedimiento, luego de solventar sus observaciones y requerimientos.

¿Y, si, en vez de este derroche y gandallismo de los institutos políticos? cuya tajada considerable del pastel se lo lleva Morena que, al ser el partido con mayor votación a partir del 2018, porque no se analiza las necesidades del país. En Quintana Roo, por citar un ejemplo, muchos de esos millones de pesos que podrían canalizarse a hospitales, para atender a la infancia, a los ancianos y otros rubros.

Pero, sin duda alguna, esto sucede, en buena medida porque los partidos políticos se han vuelto flojos. No les interesa el electorado. Solo buscan evitar definiciones claras, no quieren apelar a grupos que, hasta hoy, no se han sentido realmente representados, sino acomodarse al espectro, aunque este se pueda convertir cada vez más pequeño. Dicho de otra manera, no es un buen negocio público invertir cuantiosas sumas de dinero en algo que produce tan pobres resultados.

Cabe recordar que, en menos de un año, volveremos a tener un proceso en el que se elegirán nuevos diputados federales,  senadores, así como una amplia renovación de congresos estatales y ayuntamientos, además de la presidencia de la República, la pregunta es ¿cuál será la función de los partidos políticos?

Con lo antes descrito para finalizar, solo quiero recordar  que, si bien, de manera atípica ha comenzado el “show time político” en este país y en especial en el estado, “la madre de todas las batallas electorales” se desarrollara en Solidaridad.

NOS LEEMOS EN LA PRÓXIMA…

@LOTECL777

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Salir de la versión móvil