0 0 lang="es"> No hay prórroga para colocar amparos contra la Ley Antitabaco: Canirac – Lo Tenemos Claro
Ícono del sitio Lo Tenemos Claro

No hay prórroga para colocar amparos contra la Ley Antitabaco: Canirac

ANTITABACO
Read Time:1 Minute, 40 Second

Cancún, jueves 16 de febrero 2023.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Julio Villareal, desmintió que el poder judicial haya otorgado una prórroga a los empresarios, para que puedan colocar sus respectivos amparos contra la Ley Antitabaco, ya que esto no figura en el Diario Oficial de la Federación, por lo que invitó a negocios afectados por esta reforma a la ley, que metan sus respectivos amparos y sean cuidadosos para documentar bien las causales.

“No se vayan con la finta que hay dos meses de gracia para presentar sus amparos; deben hacerlo antes del 24 de febrero, ya que es falso que haya una prórroga en los próximos dos meses; no hay nada en el Diario Oficial de la Federación”, aseveró.

Asimismo, anunció que el día de mañana viernes, la Canirac Cancún presentará el primer paquete de 20 amparos y el próximo lunes 20 de febrero se presentarán otras 20 solicitudes de amparo.

Al reconocer que hay un caso de un empresario a quien no se le otorgó la suspensión provisional contra esta ley, debido a que tal vez no armó bien la documentación, mencionó que tiene derecho a armar de nuevo su expediente; además, dijo, a nivel nacional, cinco empresas recibieron la suspensión provisional, lo que alienta a otros negocios a ampararse.

El directivo calcula que entre asociaciones de hoteles y moteles, así como bares, sport bar y restaurantes, podrían sumar de 400 a 500 amparos a nivel Quintana Roo.

Detalló que en una plática con restauranteros, de 10 empresarios presentes, 9 reportaron afectaciones por la Ley Antitabaco, incluso connatos de peleas, ya que también los consumidores que son tabaquistas, alegan que les son violados sus derechos y mencionó que la Ley Antitabaco anterior, no violentaba este derecho y designaba espacios para fumar, pero al prohibirlo, se corre el riesgo que se vayan a usar otras opciones en el clandestinaje y ello corrompa espacios para el consumo de tabaco.

Por: Dolores Garcìa

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Salir de la versión móvil