0 0 lang="es"> Ratifican socios de Uber solicitud de juicio político contra funcionarios estatales, entre ellos Cristina Torres – Lo Tenemos Claro
Ícono del sitio Lo Tenemos Claro

Ratifican socios de Uber solicitud de juicio político contra funcionarios estatales, entre ellos Cristina Torres

ee6ded31-6c72-4648-a4f5-e52948a8741c
Read Time:1 Minute, 41 Second

Cancún, jueves 9 de febrero 2023.- Esta tarde, representantes de socios de Uber en Cancún ratificaron su solicitud de juicio político, ante el diputado local Hugo Alday Nieto, contra Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo; así como contra Cristina Torres Gómez y Erika Castillo Acosta, secretaria y directora de Gobierno, respectivamente, por presuntamente promover la violencia en el gremio taxista, con sus declaraciones acerca de la operación de esta plataforma.

Lo anterior ocurrió en la representación del Congreso del Estado en Cancún, en donde Carlos Calzado Calzado y Águeda Esperilla Soto, operadores de Uber, afirmaron que le entregaron a al diputado local (quien encabeza la Comisión de Justicia) pruebas para fundamentar este juicio político.

En entrevista, los representantes reiteraron que los funcionarios acusados incurrieron en desacato a una orden judicial, incitación a la violencia, conflicto de intereses y corrupción.  Asimismo, responsabilizaron al fiscal del estado, Óscar Montes de Oca, y al Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” de cualquier ataque que pudieran recibir por esta causa.

Por su parte, Hugo Alday Nieto, quien preside la Comisión de Justicia del Congreso local, explicó que el trámite de hoy es una formalización de su solicitud. “Se leyeron y ratificaron las pruebas que se ofrecieron. Se hizo un acta que se firmó por ambas partes, nos llevamos cada quien la suya, con la información de la demanda de juicio político, y partir de aquí se pueda llevar a cabo el dictamen correspondiente”,

Además, indicó que esta solicitud y las pruebas recibidas serán revisadas, para determinar si cumplen con los requisitos de ley. “En caso de proceder, se tendrá que turnar al pleno, se formará una comisión instructora, y se tomará la determinación”, añadió.

Finalmente, sobre el plazo para dar una postura al respecto por parte de los legisladores, Alday Nieto refirió que “no hay tiempo”, pero sí compromiso para proceder. “El compromiso es hacerlo de manera pronta, después del inicio de sesiones el próximo 15 de febrero”, acotó.

Por: Dolores García

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Salir de la versión móvil