Puerto Aventuras, miércoles 16 de noviembre 2022.- A partir de hoy, croquistas arrancaron un censo general en esta alcaldía, para determinar el número de personas que están afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMS), con la esperanza de superar las 5 mil y así exigir un módulo de afiliación y una mayor capacidad de atención en el consultorio auxiliar.
En una rueda de prensa, previo al inicio de este censo casa por casa, Emanuel Pavón, comisionado sindical, señaló que el consultorio auxiliar solo tiene un doctor, por lo que está rebasado ante la cantidad de personas que requieren atención. Por ello, muchos acaban afiliándose en Playa del Carmen, pero esto disfraza las cifras de derechohabientes en la alcaldía.
Por ello, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) efectuará este censo con 30 encuestadores, que recorrerán todas las calles de Puerto Aventuras, para obtener el número real de afiliados al IMSS, sin importar a qué sindicato pertenecen.
El comisionado aclaró que no buscan una clínica, pues en el Seguro Social les indican que para ello necesitan unos 40 mil afiliados, y la población de Puerto Aventuras es de 20 mil, pero sí exigirán un módulo de afiliación, así como tener por lo menos a un doctor más.
“Hay quienes deben llegar desde la madrugada para ser atendidos, hasta cuelgan su hamaca, pero solo reparten 10 fichas, ya que el resto es por cita”, señaló, al añadir que la otra opción es viajar a Playa del Carmen, lo que cuesta 50 pesos solo en pasaje, sumado a alimento u otros gastos.
El censo se espera que dure hasta al menos mañana, pudiendo prolongarse más, dependiendo del ritmo de avance.
Presente para ser censado, estaba Noé Balam, quien es uno de muchos habitantes de Puerto Aventuras que en sus papeles aparece como perteneciente a Playa del Carmen.
“Me afilié en Playa para no tener que esperar aquí de madrugada para alcanzar una ficha. A veces te toca dormir allí, desde las tres de la madrugada, pero luego o no llega el doctor o no alcanzan fichas”, narró. “Cuando es así, te tocar ir a urgencias en Playa del Carmen, a ver si te atienden”.
Él, como muchos más, se resignó a trasladarse a la cabecera municipal para cualquier atención médica, pero ya sin esperas e incertidumbre.
Por: Roy Vázquez