0 0 lang="es"> Nuevo Intento – Lo Tenemos Claro
Ícono del sitio Lo Tenemos Claro

Nuevo Intento

CIEN HISTORIAS
Read Time:2 Minute, 5 Second

Esta semana, los mismos de siempre, arropados en los conceptos de “organizaciones de la sociedad civil, actores, políticos, exgobernadores… y exdirigentes patronales”, presentaron en sociedad -o sea, para ellos mismos- un nuevo intento opositor a la 4T.

Este nuevo intento -no es un grupo nuevo, porque son literalmente los mismos- deriva del fracaso de querer contener a los partidos políticos del frente Vá por México en un solo ente sin reglas claras y ateniéndose a la “buena disposición” de los líderes nacionales.

De entrada, la razón social unid@s (sic) utiliza un símbolo, la arroba, para tratar de ser “inclusivo” -no incluyente-; esto es, no nos dice absolutamente nada. Si realmente querían convocar a la sociedad civil debieron buscar una denominación “neutra” para no caer en el lugar común de la flagrante falta de ortografía para mal expresar sus deseos iniciales.

En cuanto a la convocatoria a los partidos políticos de oposición para unirse, esto nos remite al monumental fracaso de hace un par de semanas, donde dirigentes y legisladores de los partidos ahora reconvocados, privilegiaron sus intereses personales y dejaron de lado cualquier intento de civilidad política. En consecuencia, cualquier intento por repetir los errores del pasado inmediato, caerán irremediablemente en la repetición de tales errores.

Por otro lado, cuando un frente -coalición le dicen- cumple con sus compromisos, respeta los acuerdos y sale en bloque a dar una respuesta articulada, sí se puede constituir como un real contrapeso a cualquier exceso del poder público. Pero solo bajo esas circunstancias; si tal agrupación de intereses políticos sale a defender sus posiciones e intereses escudándose en un esfuerzo conjunto entonces el fracaso es la única vía y ningún logotipo colorido podrá cambiar el rumbo y el destino de los mezquinos.

Si bien es cierto que los objetivos básicos de esta agrupación son buenos, también es cierto que estos se han convertido en lugares comunes que dicen mucho pero que pocos, fuera de la burocracia de los partidos políticos, saben como construirlos:

1.- Participación y organización ciudadana.

2.- Promoción y defensa del voto ciudadano. Combatir el abstencionismo.

3.-Defensa del INE.

4.- Diseño de un programa de gobierno incluyente.

5.- Un nuevo acuerdo ciudadano político.

Pienso que cualquier esfuerzo por impulsar la participación ciudadana en la política es importante y debe ser apoyado, lo que no me queda claro es cómo van a realizar esta tarea si los motores de esta tarea -los partidos políticos- están en ruinas, buscando su sobrevivencia y comportándose de manera tan avara.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Salir de la versión móvil