Por: Elizardo Sánchez
El fin de semana pasado empezaron a correr datos sobre registros de aspirantes a candidatos por parte de algunas de las fuerzas políticas -es un decir- del estado; el dato sería propio de la normalidad pública si no fuera por el hecho de que el PRI, de acuerdo a varios despachos que pude consultar, NO cubrió todos los distritos con aspirantes, quedando “vacantes” los distritos II, VI y XIII.
Orgullo del priismo era el hecho de tener aspirantes a todos los cargos y en todos los rincones de país. En Quintana Roo no es así -al menos es lo que reportó el órgano auxiliar de la comisión de procesos internos y consignaron los medios-. Mal inicia la semana para el que cuelgan en lunes.
Otro detalle, por demás sobresaliente, fue la aparición de Carlos Cardín encabezando la lista de plurinominales de Movimiento Ciudadano, después de haber acompañado las aspiraciones de Rafael Marín en pos de la candidatura al gobierno de estado por MORENA. Cardín es uno de los políticos mas experimentados del estado y que en tiempos recientes operaba para otros, en mantenimiento de su permanencia y vigencia.
La relevancia del hecho atiende a la cercanía que existe – ¿existía? – entre el político y la mamá de la dirigente del PRI en el estado, la inefable dirigente social y política Magaly Achach. Habrá que esperar alguna explicación, interpretación o puntualización respecto a los hechos aquí expuestos, ya que, insisto, tendrá repercusiones en algunos sectores políticos del estado.
Aunque, eso si, con 4 días de retraso – ¿a propósito para dejar correr la nota? – la dirigencia, – ¿esta sí? – desmintió la autoría del primer comunicado, señalando que le hackearon las cuentas, pero también señalaron que no recibieron de la dirigencia anterior las claves de acceso a las mismas.
Aun faltan algunos días para conocer a los actores de la próxima contienda electoral, lo que traen en el morral y las sorpresas para deleitar al respetable. Por lo pronto estos son los primeros escarceos.
Usos y Costumbres.
Pese al declive que se ha observado en el PRI desde el 2016 cuando perdió, no solo el gobierno del estado, sino la agenda política de Quintana Roo, sigue siendo regla general que los análisis y comentarios del acontecer político se den con ojos y lenguaje priista.
Es cierto que muchos priistas de antaño brincaron a otros membretes y han impregnado con sus orígenes la actualidad; pero diferentes comunicadores han iniciado trabajos después del 2016 y se esperaría que no atendieran los rituales de antaño. No obstante, la interpretación de los hechos y el fraseo con los que se dan cuenta aún siguen “respetando” los usos y costumbres de la “real politik” como el priismo la entendía. Algún día se avanzará en ese rubro y tendremos acercamientos mas precisos al acontecer político.
Por lo pronto, podríamos adelantar que la frase de moda en estas épocas será: ¿Quién está detrás de -tal o cual- aspiración?