Tuvieron que pasar 18 años, para volver a sentir esas emociones que solo el DEPORTE despierta en cualquier disciplina. En lo personal me declaro un aficionado al balompié, lo cual me lleva a recordar mi estancia en Tepic, Nayarit aquel 2003, era el partido de vuelta de aquella memorable final de la Tercera División de fútbol entre “la cenicienta” Interplaya (así la bautizó el colega y amigo José”pepe” Arce, durante la transmisión radiofónica) y Coras de Tepic. Donde los playenses lograròn el título y ascenso a la Segunda División Profesional de la mano de Narciso “chicho” Morales y el 70% de jugadores locales.
En la actualidad, la historia, vuelve a situar al Interplaya en una final, despues de 18 años, con un panorama diferente, pero con la pasión y deseo de la afición local, por contemplar CAMPEÓN a uno de los equipos màs saqueados y utilizados como caja chica de los gobiernos, tema del cual, hablaré en otro momento.
Hoy, entierro “el hacha” de la investigación periodística, para convertirme en un aficionado màs del INTERPLAYA. Como en aquel 2003, cuando en patio ajeno y con todo en contra, fui testigo de, cómo un grupo de jóvenes, con el único argumento de realizar lo que les gustaba y era jugar al fútbol, lograron entrar en la historia del balompié estatal, al convertirse 18 años después en el único equipo que ha logrado el ascenso en la cancha, sin recurrir a la compra o renta de alguna franquicia, ese es el valor agregado de este Club.
Han pasado 22 años, desde la creación del equipo de balompié, a iniciativa de quien fuera el presidente municipal de ese entonces Miguel Ramón Martín Azueta, el mismo tiempo que, el amor y fidelidad de la afición sigue intacta. Hoy, la emocion y pasion de apreciar cómo A LO INTERPLAYA… este club ha llegado a la gran final de la Serie “A” de la Liga Premier del fútbol Profesional, lo cual, me lleva a darle un reconocimiento a los jugadores, cuerpo técnico y porqué no, a la Directiva.
Ya habrá tiempo, para el análisis en torno al trabajo que se realiza en fuerzas básicas, de las formas como se está aplicando la metodología y formación de jugadores en la Tercera División.
Hoy, es tiempo de vivir intensamente la gran final de la Serie “A” de la Liga Premier del Fútbol Profesional, a pesar de que no habrá ascenso a la Liga de Expansión, pero, hay un ingrediente que quizás despierte esa chispa en la afición local, la presencia de Jair Real, entrenador del conjunto rival Alacranes de Durango, el cual, inició su carrera como director técnico en el 2014, al frente del equipo playense y tuvo que salir por la puerta de atrás.
Comentarios en nuestro Email/ lotenemosclaro69@hotmail.com